Entre los kilómetros 7/8 de la carretera que une Bocairent y Ontinyent –CV-81- veremos un panel informativo y espacio para tres o cuatro coches, el camino entra unos 200 metros donde hay espacio para más coches.
El panel de la entrada tiene información de otra ruta, la cual coincide con la nuestra hasta el Molí de Pep Joan. Vamos a seguir el GR-160 y el PR-CV 122, en el segundo aparcamiento veremos un poste indicativo, a la izquierda el Barranc dels Tarongers (por donde vamos a seguir) a la derecha el Barranc de la Penya Roja por la senda dels Enginyers (por donde regresaremos).
Al ser una ruta circular, se puede hacer al revés o empezar en Bocairent, ya que la misma pasa por este encantador pueblo, donde se pueden visitar les Covetes de les Moros, La Cava San Blas, la Plaza de Toros y su casco antiguo por donde pasa esta ruta.
Esta zona también la utilizan los escaladores, durante nuestro recorrido vimos algunos de ellos. Seguimos el camino dejando atrás el Molí de Toribio y un poco antes de llegar al de Patirás, cogemos el sendero que nos llevara por las márgenes del barranco (izquierda o derecha) pues lo cruzaremos varias veces y pasaremos por las ruinas de los molinos de Lluna, Julians, Beneito y Pep Joan.
A partir de este último, el sendero empieza a elevarse suavemente, a nuestra derecha aparece el barranco de la Fos y encima de él, la ermita del Santo Cristo por la que pasaremos más tarde. En el último tramo antes de llegar a la ermita de San Antonio Abad, el sendero ha sido picado en la roca y se han tallado escalones para facilitar el paso.
Desde la ermita, por camino asfaltado, entraremos a Bocairent por el lavadero, el puente romano y parte del casco antiguo hasta la plaza del Ayuntamiento -estamos siguiendo parte de la ruta Mágica-. Desde aquí, giramos a la izquierda y descendemos por detrás del pueblo para cruzar el barranco por un pequeño puente que da comienzo al Vía Crucis que nos llevara hasta la ermita del Santo Cristo.
Por la izquierda de la ermita, un poste indicativo nos señala la continuación del sendero, a los pocos metros vamos a encontrar un monumento a los caídos en la batalla de Camorra -1873- poco después, veremos la cueva de la Santa, beatificada por el Papa Juan Pablo II.
Seguimos el sendero y las señales que vamos encontrando hasta el Pla del Quincaller, en este punto, cogemos a nuestra derecha la senda dels Enginyers, que cómodamente nos lleva por el barranco de la Penya Roja al punto de inicio de nuestro recorrido.
Actividad llevada a cabo el día 10-11-2020, con un recorrido de 12 Km y un desnivel + de 585 metros, con un total de 4`58 horas de las cuales 1´16 han sido de paro.
Se puede visitar la zona del Pou Clar (nacimiento del río Clariano) ya que se encuentra muy cerca de aquí.
Imágenes de la actividad: