Huetor Santillán (Granada)
Desde la casa forestal de los Peñoncillos (donde aparcamos) iniciamos el recorrido por el camino forestal, a unos 100 metros el camino forma una Y, nosotros seguimos por la izquierda, señalizado como “sendero cueva del señor” con marcas blancas/azules, nos encontramos con maquinaria desbrozando los lados del camino, a nuestra derecha dejamos la casa forestal de los Bolones (abandonada) y un poco más adelante una alberca para anfibios y varios ejemplares de secuoyas, pinsapos y quejigos, durante el recorrido también encontraremos cipreses, cedros, robles, arces, castaños, olmos, etc.
Sobre los 3 Km, dejamos el camino para descender por un sendero a nuestra derecha hasta el nacimiento del río Darro – otras fuentes lo sitúan en la fuente de la Teja – y la fuente de los Porquerizos. Volvemos sobre nuestros pasos para continuar por el barranco de Polvorite y su estrecho cauce, cruzándolo en varias ocasiones sin problemas porque baja seco. Abandonamos el barranco por la izquierda, el sendero nos lleva hasta un cruce, continuando por la derecha y en fuerte repecho nos saca a la pista forestal que viene de la casa forestal de los Peñoncillos –el camino forestal que no cogimos en la Y -.
Seguimos por la izquierda, en el siguiente cruce, otra vez a la izquierda hasta encontrar las indicaciones de la cueva del Gato, cavidad natural utilizada para guardar animales, delante de la misma hay restos de una “casa”. Seguimos por un bonito y cómodo sendero, cruzamos la Cañada de la Cuna y enlazamos con el camino que en pocos metros nos lleva a las trincheras de las Veguillas – restos de la guerra civil -, desandamos los pasos para continuar por el sendero-pista y llegar a la Fuente de la Teja. Hay dos fuentes, la primera de Icona con un buen chorro de agua y a unos 100 metros más arriba la “autentica” renovada pero seca.
Seguimos por el camino para dejarlo a unos 100 metros por la derecha, este sendero nos llevara hasta un pequeño rellano donde seguiremos el sendero de la derecha que nos lleva a la cueva de los mármoles, regresando hasta aquí y continuando por la derecha, subimos al mirador de los Mármoles con unas vistas inmejorables de Sierra Nevada, la Dehesa de los Bolones y la cueva de los Mármoles.
Track –> https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sierra-de-huetor-santillan-granada-221447599
Vamos a proseguir por un camino de herradura muy bien conservado llamada sendero Cañada del Sereno que nos devolverá al inicio del recorrido, pasando por el mirador de la Zarraca, las ruinas de los Corrales y el paraje del Jardín.
Actividad llevada a cabo el día 02-05-25, con un recorrido de 14’900 Km y un desnivel + de 554 metros, un total de 6’14 horas de las cuales 1’32 han sido de paro.
Imágenes de la actividad: