Espeleología, Castril.

Este fin de semana nos bajamos hasta la provincia de Granada. A pocos kilómetros de Castril hay una cueva bastante grande que conocen bien unos compañeros del club.

[cpg_albumrand:20,4]

Al principio la entrada a la cueva es bastante estrecha, pero una vez dentro hay salas grandes, con bastante altura y amplias. Las salas están comunicadas por pasajes mas estrechos, alguna trepadita, o algún pequeño descenso que en alguno de los casos nos obligó a usar cuerdas y escalerillas.

espeleo

Al final y tras un paso mas estrecho y complicado que el resto de la cueva, encontramos un pequeño lago donde seguir ya requería de mas equipamiento de espeleología que no llevábamos.
Volvimos un trozo hacia atrás, comimos algo y fuimos devuelta hacia la entrada de la cueva recogiendo el material, y pasando de nuevo por todas las salas y pasillos que las unían.

espeleo

Tras 5 horas allí dentro salimos de nuevo a la superficie con la noción del tiempo perdida, llenos de barro y cansados, sin embargo valió la pena descubrir todo ese mundo subterráneo, al menos para los novatos que entramos por primera vez de la mano de los expertos en espeleología que tenemos en el club.

2 comentarios en “Espeleología, Castril.”

  1. Hola soy de baza un pueblo cerca de castril y me gusta la espeleo? Cómo se llama la cueva?me podéis pasar las coordenadas para hacerla?

  2. Buenosd días Moisés.
    El nombre de la sima es la PB4 (Complejo Arroyo de la Rambla) y esta cerca del pantano de la Bolera en un barranco que desagua al pantano, hay que entrar un tramo largo en coche y después a pie. La boca principal de la sima PB-4 se abre en la ladera norte del Arroyo de la Rambla a una altitud sobre el nivel del mar de 1.000 m.
    Un abrazo!

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio